Primary Information and Media Education

PRIME: Un proyecto europeo para traer la alfabetización mediática y digital a las aulas de primaria

PRIME: Un proyecto europeo para traer la alfabetización mediática y digital a las aulas de primaria

SOBRE EL PROYECTO

PRIME: Un proyecto europeo para traer la alfabetización mediática y digital a las aulas de primaria

Nos emociona anunciar nuestra participación en PRIME (Primary Information and Media Education), un ambicioso proyecto europeo de dos años que tiene como objetivo integrar la alfabetización mediática y de la información (MIL) en la educación primaria.

En la era digital actual, los niños de 6 a 12 años están inmersos en un entorno de información que evoluciona a un ritmo vertiginoso. La desinformación y la inteligencia artificial hacen que sea más urgente que nunca equipar a las próximas generaciones con las herramientas necesarias para pensar de manera crítica, identificar noticias falsas y navegar con resiliencia en el mundo digital. PRIME surge de esta necesidad, uniendo a expertos de toda Europa para construir una solución educativa sistémica, adaptable y escalable.

Este proyecto reúne a un consorcio de socios de primer nivel con una visión y experiencia complementarias. Incluye a expertos en alfabetización mediática y fact-checking como Verificat (España), Faktabaari (Finlandia) y Lie Detectors (Bélgica). También participan escuelas piloto comprometidas con la innovación pedagógica, como la Fundació Vedruna (España) y la European School of Helsinki (Finlandia). Esta colaboración intersectorial nos permite combinar la experiencia técnica en la lucha contra la desinformación con una profunda comprensión de la pedagogía y las necesidades reales del aula.

Nuestra misión en PRIME es aportar esa perspectiva educativa clave. Nos enfocamos en el "cómo": cómo traducir conceptos complejos de alfabetización mediática en un currículo transversal y adaptable para niños de 6 a 12 años, y cómo formar al profesorado para que se conviertan en facilitadores de este aprendizaje. A través de este proyecto, estamos creando un marco flexible, un toolkit con materiales didácticos y un programa de formación para docentes que se probará en diez escuelas piloto de cinco países: Bélgica, España, Austria, Alemania y Finlandia.

En estas escuelas, cinco docentes por centro participarán en un programa de "formación de formadores" para después implementar actividades de alfabetización mediática en sus aulas. Su valiosa retroalimentación será clave para refinar el toolkit y asegurar su usabilidad en diferentes contextos. Esta cooperación práctica con las escuelas garantiza un rico intercambio de mejores prácticas y soluciones innovadoras a través de fronteras culturales y lingüísticas.

Este esfuerzo colaborativo se alinea con las mejores prácticas europeas y las estrategias clave de la UE, como el marco DigComp 2.2 y el Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027). Al contribuir a PRIME, reafirmamos nuestro compromiso no solo con la educación en España, sino con la creación de una ciudadanía europea más informada, empoderada y crítica para el futuro.

Nos ocupamos de

Diseño, curación y creación de materiales formativos
Dinamización, coordinación y gestión
Seguimiento y evaluación de procesos

Institución

Primary Information and Media Education

Año

2025

Más casos de éxito similares 

CASOS DE ÉXITO
Departament d’Educació de Catalunya
CASOS DE ÉXITO
Departament d’Educació de Catalunya
Bibliotech para el impulso digital
casos de éxito
EduCaixa y CSIC